Ayuntamiento de Gines
Menu
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Delegaciones
    • Corporación Municipal
    • Órganos municipales
    • Sede Electrónica
    • Perfil del contratante
    • Archivo de noticias
    • Directorio Municipal
    • Revistas y Publicaciones
    • Bolsas de Empleo
    • Trámites
    • Punto de Información Catastral
  • Delegaciones
    • Promoción Cultural y Tradiciones Populares
    • Educación
    • Deportes
    • Cementerio Municipal
    • Atención al Consumidor/a
    • Seguridad Ciudadana y Policía Local
    • Salud
    • Régimen Interior y Transparencia
    • Comunicación
    • Juventud
    • Igualdad
    • Bienestar Social
    • Desarrollo Local
    • Urbanismo y Vivienda
    • Sostenibilidad
    • Economía y Hacienda
    • Recursos Humanos
    • Participación Ciudadana y Consumo
    • Turismo
    • Personas Mayores
    • Integración
    • Presidencia
    • Cooperación Internacional
    • Limpieza viaria y de edificios e instalaciones municipales
  • Conocer Gines
    • Plano turístico
    • Historia
    • Eventos
    • Lugares de interés
    • Escudo heráldico
    • Bandera
    • Población
    • Personajes ilustres
    • Cómo llegar
    • Callejero
    • Directorio Municipal
    • Contactos de interés
  • Sede Electrónica y Portal Transparencia
  • Agenda
  • Contactar

Últimas noticias

  • Presentadas las propuestas de actuación de Gines como municipio beneficiario de 2,7 M€ de los fondos FEDER EDUSI
  • La 3ª entrega del Programa de Ayuda Alimentaria de la Cruz Roja 2020 repartirá más de 3.000 Kg. de comida…
  • Moción conjunta de todos los grupos políticos con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Trabajadores municipales mejoran su formación en primeros auxilios y uso de desfibriladores
  • Nuevas contrataciones en Gines gracias al programa para la Prevención de la Exclusión Social
  • Gines recoge 3,5 toneladas de tapones para luchar contra el cáncer
› ‹
Follow @@AytoGines

Hacienda de Santa Rosalía

Tweet
primi sui motori con e-max
Tamaño letra:

En la Plaza de España encontramos, entre otros edificios, la antigua Hacienda de Santa Rosalía, un edificio que tiene su origen al parecer allá por el siglo XVIII. El propietario de esta Hacienda fue en su día don Juan José del Castillo, alcalde gobernador de Gines, que construyó la Ermita de Santa Rosalía (1723) y que fue quien trajo a la localidad la devoción a la Santa de Palermo, cuyo nombre dio también a la hacienda.

Posteriormente sería su propietaria doña María Martín, fundadora de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gines en 1928. Por ello, entre sus paredes se guardó, hasta 1940, el Simpecado de la Hermandad. Sus actuales propietarios continuaron con este bello encargo, y cuando parte de esta Hacienda fue vendida a don Manuel Pavón, la Carreta del Simpecado era guardada en una galería porticada hasta 1983, cuando la Hermandad construyó su casa.

Como hecho importante ocurrido en esta hacienda, hay que destacar que en ella nació el 11 de septiembre de 1775 don Narciso Heredia y Begines de los Ríos, Conde de Ofalia, que seis días más tarde sería bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de Belén y con el tiempo llegó a ocupar importantes carteras ministeriales hasta alcanzar en dos ocasiones el cargo equivalente al actual Presidente del Gobierno.

Toda la Hacienda fue comprada en el año 1939 por don Manuel Hurtado Payán, casado con doña Rosario Rodríguez Martín. Según las informaciones facilitadas por uno de los hijos del matrimonio, todo el edificio fue un convento, en el que aún se conservaba parte del claustro con sus columnas marmóreas, y antes de proceder a la adecuación de la vivienda apareció la boca de un horno, sin duda para hacer el pan de la comunidad.

Don Manuel Hurtado vendió parte de la Hacienda a don Manuel Pavón, entrando en dicha venta el patio, una de las bodegas, y otras instalaciones que daban a la actual calle Virgen del Rocío. Allí abre Pavón en 1940 una bodega bajo el nombre de “El Tronío”, una denominación destinada a permanecer en el tiempo y a convertirse con los años en toda una referencia para los vecinos de Gines. “El Tronío” se consolida así como centro de la vida social y cultural de la localidad, un lugar para la convivencia en el que se daba cita todo el pueblo.

A principios de los años 50, la familia Pavón alquila una de las naves como cochera del autobús de la Cooperativa Virgen de los Reyes, recién creada para dar servicio a Gines y Castilleja, y en la década siguiente esta misma nave volvería a ser alquilada de nuevo, aunque ahora de nuevo como taberna.

A finales de la década de 1970, José Pavón, hijo de Manuel, se hace cargo del negocio, convirtiéndolo poco después en un próspero restaurante y salón de celebraciones de gran éxito en toda la provincia.

En 2002, el restaurante “El Tronío” cierra sus puertas, y en 2004 el edificio pasa a ser propiedad municipal. El 28 de febrero de 2011, abre de nuevo, ahora como Casa de la Cultura bajo el mismo nombre con el que el edificio es conocido en todo el pueblo. La Casa de la Cultura de Gines cuenta hoy con una superficie útil de más de 1.000 metros cuadrados divididos en tres zonas: la Biblioteca Pública Municipal, la Escuela Municipal de Música, y el Teatro, con un aforo de 264 localidades.

 

INFORMACIÓN HISTÓRICA: Matías Payán Melo

En vídeo

Agenda

MAR
31

31/03/23 08:00 - 15:00
Fin plazo participación en Certamen Literario 'Una carta para ti'

MAR
31

31/03/23 09:00 - 14:00
Fin plazo de solicitud Ayudas Municipales de Apoyo al Estudio

MAR
31

31/03/23 09:30 - 13:00
Fin Exposición de Fotografía Itinerante “Punto y Seguimos. La Vida puede Más”

MAR
31

31/03/23 17:00 - 21:00
Donación de Sangre

ABR
1

01/04/23 10:00 - 14:00
Taller de Familias sobre el método ‘Familias Espejo’ (infancia y adolescencia)

ABR
3

03/04/23 17:00 - 20:00
Formación a la ciudadanía en materia de Género

ABR
10

10/04/23 17:00 - 20:00
Formación a la ciudadanía en materia de Género

ABR
15

15/04/23 10:00 - 14:00
Taller de Familias sobre el método ‘Familias Espejo’ (infancia y adolescencia)

No dejes de visitar

 

- Antiguo Portal de Transparencia

- Antigua Sede Electrónica

Tweets por el @AytoGines.

Webs municipales

  • Más información de interés
Alcaldía

Alcaldía

Publicaciones

Publicaciones

Callejero de Gines

Callejero de Gines

Cita Médica

Cita Médica

Lugares de interés

Lugares de interés

Directorio

Directorio

  • Facebook
  • Twitter
  • Gines TV
  • Instagram
  • Agenda de Gines
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

© 2023 Ayuntamiento de Gines

Calle Conde de Ofalia, 2 - 41960 Gines (Sevilla) - Tfno. 954717216 - 900929799 info@aytogines.es 

Go Top