Este jueves abría sus puertas la exposición colectiva “Santa Rosalía, Rosa Florida”, una actividad enmarcada en el programa de actos del tricentenario de la Ermita de Santa Rosalía de Gines.
Organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía con la colaboración del área municipal de Cultura, el acto inaugural contó con una amplia presencia de asistentes, dando la bienvenida el Hermano Mayor del colectivo Agustín Galindo, que también mostró su agradecimiento a los presentes y al Ayuntamiento por su colaboración.
A continuación tomó la palabra Ricardo Calvo, Comisario de la exposición, para hablar de la obra que integra la misma y de su relevancia, tras lo que la delegada de Cultura Virginia Montiel, hizo hincapié en la efeméride tan señalada que Gines celebra este año y la importancia de poner en valor nuestro patrimonio artístico y cultural con propuestas como ésta.
Por su parte, el alcalde Romualdo Garrido, apuntó la disposición del Ayuntamiento para prestar su colaboración con este tipo de iniciativas, refiriéndose además al importante convenio suscrito recientemente con la Hermandad para ayudar a sufragar la restauración del retablo de la Ermita.
La exposición cuenta con entrada libre y puede verse hasta el 30 de julioManuel Cortés, diputado de Formación y conductor del acto, cerró las intervenciones tras lo que los presentes, entre ellos muchos de los artistas, disfrutaron de un aperitivo y se abrió oficialmente la muestra. En ésta y a través de un total de 26 obras de muy diversos estilos y técnicas que abarcan desde la pintura y el dibujo, hasta la fotografía y la escultura e incluso el bordado, queda reflejada la honda devoción hacia la Santa de Palermo en la localidad.
“Santa Rosalía, Rosa Florida” supone, además, una importante plataforma de apoyo y promoción para jóvenes promesas del arte, estando integrada por la obra de 26 artistas donde el eje central es la figura de Santa Rosalía y su Ermita.
La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de julio en el Espacio para la Ciudadanía ‘Presidente Adolfo Suárez’, en la calle Pío XII número 12.
La entrada es libre y el horario será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00, y de 19:00 a 21:00 horas, y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Se trata, sin duda, de una interesante propuesta cultural centrada en una devoción de más de tres siglos en la localidad.