Llegaba uno de los días más esperados en el calendario local y el pueblo se volcó para vivirlo al máximo: la Salida de las Carretas de Gines al Rocío, festivo local y Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
La jornada comenzó bien temprano, a las 08:30 horas, con la Misa de Romeros en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, un culto de gran emoción que vino oficiado por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses y que acompañó musicalmente el Coro Ntra. Sra. del Rocío de Gines.
Cabe destacar que la misa pudo seguirse en directo a través de 7TV Aljarafe, del canal de YouTube de Gines Televisión y en una pantalla de grandes dimensiones instalada para la ocasión en la Plaza de España.
Al filo de las 10:00 horas y ante una plaza llena, llegaba el momento esperado. El Simpecado de la Hermandad del Rocío de Gines salía de la Parroquia acompañado de los tradicionales sones de tamboril y de sevillanas abriéndose paso hasta la carreta de plata, adornada para la ocasión en vistosos tonos amarillos y con ramilletes, elementos frutales y flores de los caminos en sus columnas.
Tras el rezo de la Salve y los tradicionales ‘vivas’, comenzaba el camino n.º 94 de la Hermandad, a cuyo Simpecado seguían 5 tradicionales carretas tiradas por bueyes dejando una estampa de gran vistosidad y singularidad.En su discurrir por Gines no faltaron los cantes ni bailes por sevillanas, siendo especialmente entrañable las oraciones que cantó el Coro Infantil del CEPR Ángel Campano a los pies del monumento del paseo.
Cabe destacar que este año se produjeron importantes cambios en el recorrido, siendo el trazado calle Real, Paseo Juan de Dios Soto, Avenida de la Constitución y San Luis Gonzaga hasta llegar a la Plaza del Verdeo y cruzar después el puente para llegar a Bormujos. En torno a las 13:00 horas y arropadas por una enorme cantidad de personas se producía el encuentro entre la Hermandad de Gines y su ahijada, la Hermandad de Bormujos, momento muy celebrado también con ‘vivas’ y la tradicional Salve.La Hermandad del Rocío de Gines, nacida en el año 1928, disfruta ya de una nueva peregrinación donde la acompañan 1.200 peregrinos y 50 organizaciones, y que se prolongará hasta el próximo miércoles 31 de mayo.
Todos los detalles, en 7TV Aljarafe y una producción de Gines Televisión
Al igual que este primer día de camino y con el propósito de acercar los momentos más emblemáticos de la romería a toda la ciudadanía, un año más el Ayuntamiento, a través de su delegación de Comunicación, realiza un amplio despliegue para llegar a cada hogar de la mano de 7TV Aljarafe (dial 43 de la TDT) en una producción de la emisora municipal Gines TelevisiónEn este sentido, cada día podrán verse a través de 7TV las redifusiones de la jornada anterior en los siguientes horarios:
- Jueves 25: 23:00 horas.
- Viernes 26: 23:00 horas.
- Sábado 27: 22:00 horas.
- Domingo 28: 18:30 horas.
- Lunes 29: 22:00 horas.
- Martes 30: 22:00 horas.
- Miércoles 31: 22:00 horas.
- Jueves 1: 22:00 horas.
Asimismo, usando la etiqueta #RocioGinesTV (en Twitter) y el grupo ‘Rocío de Gines’ (en Facebook), se podrán vivir los instantes más significativos del camino a través de las redes sociales.
Igualmente, a diario se irán publicando vídeos de las jornadas de la peregrinación en el canal de YouTube ‘Rocío Gines TV’.Bajo el lema ‘El Rocío como tú lo sientes’, se acercará a toda la población la celebración más esperada cada año en Gines fruto de una devoción al filo del centenario.