Ayuntamiento de Gines
Menu
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Delegaciones
    • Corporación Municipal
    • Órganos municipales
    • Sede Electrónica
    • Perfil del contratante
    • Archivo de noticias
    • Directorio Municipal
    • Revistas y Publicaciones
    • Bolsas de Empleo
    • Trámites
    • Punto de Información Catastral
  • Delegaciones
    • Promoción Cultural y Tradiciones Populares
    • Educación
    • Deportes
    • Cementerio Municipal
    • Atención al Consumidor/a
    • Seguridad Ciudadana y Policía Local
    • Salud
    • Régimen Interior y Transparencia
    • Comunicación
    • Juventud
    • Igualdad
    • Bienestar Social
    • Desarrollo Local
    • Urbanismo y Vivienda
    • Sostenibilidad
    • Economía y Hacienda
    • Recursos Humanos
    • Participación Ciudadana y Consumo
    • Turismo
    • Personas Mayores
    • Integración
    • Presidencia
    • Cooperación Internacional
    • Limpieza viaria y de edificios e instalaciones municipales
  • Conocer Gines
    • Plano turístico
    • Historia
    • Eventos
    • Lugares de interés
    • Escudo heráldico
    • Bandera
    • Población
    • Personajes ilustres
    • Cómo llegar
    • Callejero
    • Directorio Municipal
    • Contactos de interés
  • Sede Electrónica y Portal Transparencia
  • Agenda
  • Contactar

Últimas noticias

  • Presentadas las propuestas de actuación de Gines como municipio beneficiario de 2,7 M€ de los fondos FEDER EDUSI
  • La 3ª entrega del Programa de Ayuda Alimentaria de la Cruz Roja 2020 repartirá más de 3.000 Kg. de comida…
  • Moción conjunta de todos los grupos políticos con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Trabajadores municipales mejoran su formación en primeros auxilios y uso de desfibriladores
  • Nuevas contrataciones en Gines gracias al programa para la Prevención de la Exclusión Social
  • Gines recoge 3,5 toneladas de tapones para luchar contra el cáncer
› ‹
Follow @@AytoGines
Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
FERIA DE GINES 2022
Revista de Feria 2022. Actividades y escritos varios.
BIENESTAR ANIMAL
¿Conoces este servicio municipal? Entra ahora
AYUDAS CONVOCADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE GINES PARA AUTÓNOMOS Y PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA PROPIA.
Abierto plazo para solicitar ayudas económicas para personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas para el mantenimiento de la actividad económica.
ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA
Inscripciones desde el 1 de septiembre de 2022
LANZADERA DIRECTA AL METRO
Paradas, horarios, precios...
UN PARQUE PARA TOD@S
Toda la información sobre el Parque de Gines, pinchando aquí
GINESTV.COM
La única emisora donde TÚ eres protagonista
UNA ELECCIÓN DE DIEZ
Yo elijo comprar en Gines
EL DEPORTE SE HACE EN GINES
Visita la web de la Delegación de Deportes
SER DE GINES TIENE WHATSAPP
Suscríbase ya gratuitamente a este nuevo servicio municipal.
LÍNEA VERDE DE GINES
¿Una papelera rota? ¿Una farola que no funciona? Usa ya la Línea Verde del Ayuntamiento de Gines.
SEDE ELECTRÓNICA GINES
Nuevo servicio de gestiones telemáticas con el ayuntamiento.
SALA PERMANENTE DE ESTUDIO
Está disponible en la Casa de la Juventud
TU AYUNTAMIENTO, EN LAS REDES SOCIALES
Ahora puedes estar al día de toda la actualidad de Gines a través de todos estos canales
SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Tu Ayuntamiento aún más cerca de tí

Una Pará en Gines da un salto definitivo y se consolida como la gran cita turística con la naturaleza y las tradiciones

Detalles
Publicado el 01 Octubre 2017
Tweet
primi sui motori con e-max
Tamaño letra:

VER VÍDEO RESUMEN DE LA PARÁ

WEB OFICIAL DE UNA PARÁ EN GINES

La undécima edición de 'Una Pará en Gines', dedicada este año especialmente a los más pequeños, concluyó este domingo con más de 50.000 visitas recibidas, lo que consolida a este evento como la gran cita turística con la naturaleza y las tradiciones de toda Andalucía.

Organizada por el Ayuntamiento, la Pará ha contado de manera continua con una enorme afluencia de público llegado desde todos los rincones de la región e incluso del resto de España, unos visitantes que han podido disfrutar durante cuatro días de más de 50 actividades gratuitas y para todos los públicos.

Este domingo se entregaban los premios especiales del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española 'Turismo Andaluz', homologado por ANCCE y clasificatorio para la Final del Campeonato de Mundo SICAB 2017. El ejemplar Simpático de Millán III, de la yeguada Millán Herce, se proclamó campeón del concurso, siendo el ejemplar Hechura Mater, de la yeguada Mater Christi, la yegua campeona. Por su parte, Juan José Garruta Franco se impuso en el Concurso Nacional de Yuntas y Carreteros.

De jueves a domingo, cuatro días intensos

En el acto inaugural del jueves estuvieron presentes el Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, y el Alcalde de la localidad, Romualdo Garrido, además del Delegado Territorial de Agricultura, Segundo Benítez; la Diputada Provincial de Hacienda, Concepción Ufano, junto varios alcaldes de municipios cercanos y diversas autoridades.

Tras la simbólica apertura de puertas a cargo de varios carreteros de la localidad, varios tamborileros interpretaron los himnos de Andalucía y España. A continuación, y presentado por Carmen Mora, daba comienzo el acto inaugural, que fue traducido a lengua de signos y que se inició con la actuación del grupo local 'A mi manera' y una demostración a cargo de un carretero.

Los niños Juan Antonio Pérez y Natalia Coto intervinieron después para explicar a todos los presentes el significado de la Pará, este año especialmente dedicada a los más pequeños. Los asistentes disfrutaron después de una llamativa exhibición de Welsh Mountain Ponyes, una peculiar raza de équidos originaria de tierras británicas.

Tras un nuevo tema de 'A mi manera', comenzaba el turno de intervenciones, que abrió el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Gines, Antonio María Palomar, quien se refirió a la estrecha colaboración de la Hermandad en este evento, indicando además que “Gines es Rocío” al igual que la Pará.

A continuación, el Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, mostró el apoyo de la Junta a la Pará, felicitando al Ayuntamiento y al Alcalde por su organización y animándole a solicitar la declaración de la cita como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía. Igualmente destacó la importancia del Concurso Morfofuncional del Caballo de Pura Raza Española y las “Jornadas Técnicas” sobre esta raza que este año se incorporan al programa de este evento, del que indicó que se convierte en la antesala del Salón Internacional del Caballo.

Por último, el Alcalde, Romualdo Garrido, agradeció la enorme implicación en la Pará de la Junta de Andalucía, así como de patrocinadores y colaboradores, además de los trabajadores municipales. El primer edil indicó que “la Pará es imparable”, asegurando que “todo esto es fruto de trabajo y más trabajo sin más anhelo que el bien de Gines”, invitando a todos los asistentes a disfrutar intensamente de cuatro días en los que la localidad se convertirá en el centro de todas las miradas.

A modo de colofón, y tras una nueva intervención de 'A mi manera', los asistentes disfrutaron de una espectacular demostración de Doma Natural en Libertad a cargo del afamado jinete Carmelo Sáez de Mendoza.

Tras el acto inaugural, comenzaba la visita protocolaria por los más de 100 stands que conforman la Feria Agroganadera y Comercial, una muestra que se celebra un año más de manera conjunta con la Pará y que ofrece a los negocios y empresas participantes un escaparate de lujo para la exposición y venta de sus productos y servicios.

En este primer día comenzó también el Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Turismo Andaluz”, homologado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y que este año, como novedad, es de categoría nacional absoluta.

El concurso de Gines, que además es valedero para el Campeonato del Mundo a celebrar dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB 2017), cuenta con la participación de más de 100 ejemplares de 40 yeguadas diferentes, prolongándose durante los cuatro días de la Pará con equinos llegados desde todos los puntos de España y del extranjero.

Este primer día comenzaron también las ‘Jornadas Técnicas sobre el Caballo de Pura Raza Española’, una de las grandes novedades de este año en la Pará, y que durante todo el fin de semana servirán para profundizar, impulsar y acercar el conocimiento de esta raza, valorada a nivel internacional. Estas jornadas vienen organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con ANCCE,  siendo cofinanciadas con fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural): Europa invierte en zonas rurales, y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Capital del mundo del caballo

El viernes la jornada comenzó por la mañana con la visita al recinto de los escolares de la localidad, más de 500 en total, que pudieron disfrutar de diferentes exhibiciones con la participación de animales, así como descubriendo las muchas posibilidades que ofrece el recinto de la Pará.

También por la mañana se desarrolló el taller de equinoterapia ‘Aprendiendo con caballos’, a cargo de la Escuela Inclusiva de Actividades Ecuestres: organización Equitea, continuando igualmente las siguientes secciones del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española, así como las ‘Jornadas Técnicas’ sobre esta raza.

Tras reponer fuerzas con suculentos guisos de gastronomía tradicional en la carpa, llegaba después la VIII Gymkhana a Caballo, una prueba especialmente vistosa que se adjudicó José Antonio Olea con "Turronero". Los premios locales fueron para José Herrera Oliver, Isidro González CArranza y José Garruta Rico.

Simultáneamente tenía lugar una exhibición de la Escuela de Equitación ‘El Acebuche’ y los carreteros de la Hermandad del Rocío de Triana, a lo que siguió una de las novedades de este año: la primera parte del Campeonato Nacional de Doma Vaquera de Menores y Amazonas, que se incorporaba este año a la programación de la Pará y que contó con más de 40 participantes.

Poco después llegaban los sones más rocieros de la mano del Encuentro Andaluz de Tamborileros, organizado por la Escuela municipal de Música y Danza de Gines y que congregó a una treintena de los mejores tamborileros de toda Andalucía.

Comenzaba a continuación el primer Campeonato de Andalucía Welsh Mountain Pony, Welsh Pony y COB, una cita de nueva creación que se estrenaba con el municipio como la mejor sede y que vino homologada a nivel internacional por la Welsh Pony and COB Society (WPCS). Tomaron parte más de 60 ejemplares venidos de toda España, siendo el de Gines uno de los cuatro únicos certámenes del mundo puntuables a nivel internacional.

Especialmente llamativo resultó el espectáculo ecuestre de la mula Cleopatra, que desarrolló ejercicios de doma libre, a lo que siguió una exhibición del jinete local Francisco Javier Vallejo Gordillo.

El plato fuerte de la noche lo puso la música más tradicional con la actuación de Damián Solís, finalista del programa de Canal Sur ‘Yo soy del sur, quien ofreció un completo concierto en el escenario principal del recinto, en el que podía verse una perfecta reproducción de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén y su decoración en el día de la Salida de las Carretas.

Un sábado frenético

La jornada del sábado en “Una Pará en Gines” arrancó con nuevas secciones del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Turismo Andaluz” y las ‘Jornadas Técnicas” de esta raza.

Poco después comenzaba la tercera edición del Concurso de Enganches de Tradición, que con salida y llegada en el propio recinto de la Pará volvió a recorrer algunas de las calles más céntricas del municipio, dejando bellas estampas llenas de elegancia a lo largo de toda la localidad. El certamen alcanzaba este año la categoría internacional, contando con la colaboración del Real Club de Enganches de Andalucía y batiendo récords de participantes, con 18 carruajes. En ponys se impuso Alejandra Duque, mientras que en troncos el ganador fue Antonio Miguel Repullo. El primer premio de limoneras fue para José Borrego, y el de cuartas para Gregorio Aranda. El tándems el ganador fue Antonio Repullo y en Potencia venció Jacinto Planas.

Las actividades continuaron con el primer Concurso Territorial de Doma Clásica de Menores, que trajo a la localidad a las jóvenes promesas del mundo hípico.

La tarde prosiguió con la quinta edición de la Prueba Combinada de Enganche Social, un concurso que se ampliaba este año a las categorías de ponys y cuartas y que contó con cerca de 40 participantes, dejando imágenes de gran espectacularidad para el disfrute de todos los asistentes.

Sin tiempo para el descanso, la programación continuó con nuevas categorías del Campeonato Nacional de Doma Vaquera de Menores y Amazonas, prosiguiendo las propuestas con nuevas secciones del Campeonato de Andalucía Welsh Mountain Pony, Welsh Pony y COB.

Ya por la noche, llegaba el turno del gran espectáculo ecuestre de la Pará, que congregó a una gran cantidad de público y en el que pudieron verse demostraciones de doma clásica, riendas largas, doma vaquera y la espectacular doma natural en libertad.

Uno de los momentos más esperados de la jornada llegaba con la undécima Noche Rociera, que contó con la actuación estelar del mítico grupo local ‘Amigos de Gines’, que logró arrancar los aplausos de todos los asistentes, un público entregado que disfrutó de lo lindo de algunos de los temas más conocidos del amplio repertorio del grupo.

Además, se presentó el disco ‘Arca de añoranzas’, un nuevo trabajo discográfico editado por Adriático Records y cuya puesta de largo trajo a la localidad a grupos emblemáticos como Los del Guadalquivir, Los Maravilla, Marisma, Sal y Son, y Embrujo de Sevilla.

Domingo de yuntas, mulos y jamón

El domingo, última jornada de la Pará, se iniciaba con la décimo cuarta edición del Concurso Nacional de Yuntas y Carreteros “Antonio Posada, Titi Juana”, que logró congregar, como cada año, a una enorme cantidad de espectadores para presenciar las evoluciones de hasta 11 carreteros y sus yuntas a lo largo de un circuito en el que se simulan los diferentes obstáculos que pueden encontrarse en el camino del Rocío. Finalmente el carretero local Juan José Garruta Franco se proclamó ganador del prestigioso certamen, en el que se encuentran los orígenes de Una Pará en Gines.

Los amantes del caballo pudieron disfrutar de nuevas secciones y los premios especiales del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Turismo Andaluz”, en el que Simpático de Millán III, de la yeguada Millán Herce, se proclamó campeón del concurso, y Hechura Mater, de la yeguada Mater Christi, se erigió como yegua campeona. Paralelamente, se cerraban las ‘Jornadas técnicas’ sobre el Caballo de Pura Raza Española, una de las grandes novedades de este año en la Pará.

Al mediodía, la Pará se convertía en ‘templo gastronómico’ con la cuarta edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, en el que participaron hasta ocho cortadores profesionales llegados desde diferentes puntos de todo el país, y en el que se proclamó vencedor Antonio González Cardeno.

Mientras tanto, continuaban sucediéndose los diferentes certámenes en las pistas del recinto, entre ellos una de las novedades de la presente edición: el primer Concurso-Exhibición del Perro Ratonero Bodeguero Andaluz, una raza autóctona de la región y muy vinculada cultural e históricamente a la tierra.

Paralelamente, se disputaba la final del Campeonato de Andalucía Welsh Mountain Pony, Welsh Pony y COB, a lo que siguió el espectacular Concurso de Arrastre de Piedras con Mulos, que este año se trasladaba al domingo como gran colofón del evento y que contó con una enorme cantidad de espectadores. En total, fueron 32 los animales participantes, procedentes de lugares como Los Palacios, Umbrete, Arcos de la Frontera o Las Cabezas de San Juan, entre otros. Juan Jesús Sotelo fue el ganador en mulos chicos y medianos, mientras que en mulos grandes el primer premio fue para Antonio Jiménez. Los premios locales fueron para Francisco Martín, Antonio González y Francisco Hurtado.

Los pequeños, protagonistas

Durante toda la Pará, los más pequeños han sido especialmente protagonistas en el evento, disfrutando de actividades especialmente pensadas para ellos: desde una perfecta recreación en miniatura de todo el recinto con figuras de Playmobil hasta los recorridos en burros y ponys, pasando por la granja de animales o conociendo ejemplares salvajes y exóticos con Mundo Park Zoo.

Culminaban de este modo cuatro intensos días en los que toda la provincia ha querido hacer su Pará en Gines, un evento que ha conseguido transformar por completo un año más a la localidad, convirtiéndola en el gran centro turístico regional a través del fomento y la exportación de sus señas de identidad como pueblo.

Toda la información, fotografías, vídeos y los resultados de los distintos concursos de “Una Pará en Gines 2017” están disponible ya en la página web oficial del evento, en la dirección de Internet www.unaparaengines.es

En vídeo

Agenda

JUL
30

08:00 30/07/22 - 23:59 18/08/22
II convocatoria de ayudas económicas destinadas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas del municipio para el mantenimiento de su actividad

AGO
18

18/08/22 08:00 - 19:00
LOS JUEVES AL SOL. Salida a Praia Verde

AGO
19

19/08/22 09:00 - 13:30
Fin de la reserva de entradas para la salida a Guadalpark

AGO
22

22/08/22 10:00 - 23:00
Inicio inscripciones Escuelas Deportivas de competición 2022-23

AGO
24

24/08/22 22:00 - 23:45
MIÉRCOLES DE CINE. Cruella

AGO
25

25/08/22 08:00 - 19:00
LOS JUEVES AL SOL. Salida a Bolonia

AGO
31

31/08/22 22:00 - 23:45
MIÉRCOLES DE CINE. El bebé jefazo. Negocios de familia

SEP
1

01/09/22 08:00 - 23:00
Inicio inscripciones en el resto de Escuelas Deportivas 2022-23

No dejes de visitar

 

- Antiguo Portal de Transparencia

- Antigua Sede Electrónica

Tweets por el @AytoGines.

Webs municipales

  • Más información de interés
Alcaldía

Alcaldía

Publicaciones

Publicaciones

Callejero de Gines

Callejero de Gines

Cita Médica

Cita Médica

Lugares de interés

Lugares de interés

Directorio

Directorio

  • Facebook
  • Twitter
  • Gines TV
  • Instagram
  • Agenda de Gines
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

© 2022 Ayuntamiento de Gines

Calle Conde de Ofalia, 2 - 41960 Gines (Sevilla) - Tfno. 954717216 - info@aytogines.es 

Go Top